MÁS DE 350 REFERENCIAS EN LA BIBLIOTECA DEL CAP "BLAS INFANTE"

Ya son más de 350 las referencias catalogadas de que disponemos en la biblioteca del C.A.P. "Blas Infante". A las secciones de audiovisuales, Andalucía, internacional y estado español pretendemos añadir en el futuro una sección específica sindical dedicada a cuestiones laborales que sirva de asesoramiento y formación de los militantes de las organizaciones que utilizan y se reunen en el Centro.
El fondo bibliográfico, formado exclusivamente por las aportaciones voluntarias de libros y documentos en otros soportes de los ususarios y colaboradores del C.A.P., sigue abierto y disponible para nuevas aportaciones de aquellos libros, dvds... Que sean de interés y quieras compartir con los usuarios de la biblioteca andaluza y popular del C.A.P.


Recordamos a tod@s l@s usari@s y simpatizantes del C.A.P. que la misma estará abierta en los horarios de apertura indicados en la columna derecha.
Para más información pueden dirigirse al correo-e: capgranada@gmail.com.

CAMBIO DE HORARIOS DE APERTURA DEL C.A.P.


Por razones organizativas, modificamos de forma temporal el horario de apertura habitual al público del Centro Andaluz del Pueblo "Blas Infante". Este será hasta nuevo aviso todos los viernes, de 19 a 21 horas.
Por supuesto seguimos prestando todos nuestros servicios de biblioteca, materiales, información...
¡Pásate y contribuye a fortalecer un espacio de contrapoder de la Andalucía rebelde!

PROYECCIÓN DE CORTOS: "MUJERES QUE CAMBIARÁN EL MUNDO"

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora el colectivo juvenil Jaleo!!! organiza una proyección de documentales de corta duración de distintas realidades y latitudes pero con el denominador común de la mujer como transformadora de la sociedad en su contexto.

Abolir El Patriarcado es la Revolución (Venezuela, 2010)
Documental realizado por las organizadoras y participantes del Primer Encuentro Regional de Mujeres Jóvenes y Estudiantes. En este documento audiovisual, se combinan elementos teóricos del feminismo con la experiencia de este primer encuentro, mostrando de manera dinámica y creativa la realidad de las mujeres jóvenes dentro el proceso revolucionario y la importancia de los espacios de encuentro para la reflexión colectiva y la articulación de planes de lucha.

Chicas Malas (Bolivia, 2008)
Un nuevo ideal de representación de la feminidad en el arte a partir de la mujer indígena. Una recopilación de mujeres ilustradas, hacendadas, matriarcas, hijas, pudientes, incultas y humildes. Este retrato colectivo de la mujer aymara boliviana es un ejemplo de superación frente al sometimiento histórico y global del varón, una apuesta por la eliminación de esos postulados sexistas que pretenden hacer ver que lo masculino y lo femenino son dos esferas opuestas y diferenciadas.

Mujeres campesinas y andaluzas. Entre la tradición y la lucha (Andalucía, 2008)
Este documental muestra diferentes estrategias de lucha de las campesinas andaluzas frente a las dificultades de acceso a la tierra, la explotación laboral de temporeras inmigrantes o la preservación de modos de vida rurales sostenibles, al tiempo que se aboga por un feminismo rural en construcción. La dirección es del Grupo de Soberanía Alimentaria y Género

En el Centro Andaluz del Pueblo "Blas Infante" (Paseo de Cartuja, 19 GRANADA) a partir de las 18.30 h el 10 de Marzo.

CHARLA "PSICOANÁLISIS Y POLÍTICA: DE LO SUBJETIVO A LO COLECTIVO"

El próximo viernes, 4 de marzo, tendrá lugar una nueva actividad organizada por el Centro Andaluz del Pueblo "Blas Infante".


En este caso daremos protagonismo a la psique con una charla bajo el título "Psicoanálisis y política: de lo subjetivo a lo colectivo" impartida por el psicoanalista argentino José Slimobich. Será en viernes 4 de marzo, a las 19 horas, en el CAP "Blas Infante" (Paseo de Cartuja 19).
¡Estais tod@s invitad@s!

NUEVAS CAMISETAS DISPONIBLES EN EL C.A.P.

¡ Ya disponemos entre los materiales del CAP de las nuevas camisetas de Nación Andaluza!

Camiseta de manga larga "Hoy Andalucía mañana Libre". Tres tintas. Tallas, S, M, L, XL y XXL. 13 €.

Camiseta "Nación Andaluza". Manga corta. Tres tintas. Tallas M, L, XL, y XXL.

Como siempre puedes conseguirlas pasándote por el CAP en el horario de apertura habitual o pidiéndolas por correo.
Puedes encontrar más detalles en la sección de Materiales se este blog.

CHARLA "REPRESIÓN Y JUVENTUD EN EUSKAL HERRIA"


El 24 de Febrero Jaleo!!! realizará en el Centro Andaluz del Pueblo "Blas Infante" una charla en solidaridad con la juventud vasca represaliada donde podremos oír de su propia voz la situación política en Euskal Herria. Será a las 19 horas.

"DIEGO CAÑAMERO. EL HOMBRE CON LOS PIES EN LA TIERRA" DISPONIBLE EN EL C.A.P. BLAS INFANTE

Tras la presentación de este trabajo el pasado mes de enero en Granada, el Centro Andaluz del Pueblo "Blas Infante" dispone ya de ejemplares de este trabajo. Un recorrido biográfico por las andanzas del secretario nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores, Diego Cañamero, que supone un recorrido también por buena parte de las luchas que ha sostenido el Pueblo Trabajador Andaluz. Especialmente los sectores de proletariado agrícola, y es que Diego Cañamero antes de la creación del SAT estuvo al frente del Sindicato de Obreros del Campo varias décadas.

"Diego Cañamero Valle. Un hombre con los pies en la tierra" Joaquín Recio (coord.), 236 pág. 15€.

También disponible de nuevo en el C.A.P. la obra "Nuestro pan. La Huelga del 70" de Enrique Tudela Vázquez.

HORARIO 2011 DEL CENTRO ANDALUZ DEL PUEBLO "BLAS INFANTE" DE GRANADA

¡Visita el Centro Andaluz del Pueblo "Blas Infante" en su nuevo horario de 2011!

A partir de enero de 2011, el horario de apertura permanente del Centro Andaluz del Pueblo "Blas Infante" se modifica para continuar despertando conciencias. Si buscas información, publicaciones, cartelería, libros, revistas, camisetas...
Visita en el Centro Andaluz del Pueblo:
- Todos los martes, de 17 a 20 horas.
- Todos los viernes, de 19 a 21 horas.

PRESENTACIÓN DE: "LA LENGUA ANDALUZA: APUNTE PARA SU GRAMÁTICA Y DICCIONARIO"

El próximo viernes, 17 de diciembre, en el marco de las actividades que viene realizando el centro Andaluz del Pueblo, se presentará el libro La lengua andaluza: apuntes para su gramática y diccionario de reciente aparición. La obra ha sido escrita por Tomas Gutier que estará con nosotr@s para presentarnos su último trabajo.


El autor ha publicado ya diversos trabajos sobre el andalú, como Sin ánimo de ofender. En defensa de la lengua de Andalucía (que gracias a su aceptación entre los lectores fue reeditado en una versión ampliada), o En defensa de la lengua andaluza, así como otros trabajos de siguiendo la temática andaluza como Con permiso.Viva Andalucía Libre.

La presentación será el viernes 17 de diciembre, a las 19 horas, en el C.A.P. "Blas Infante (Paseo de Cartuja 19).

CELEBRACIÓN DE LAS VI JORNADAS DE RESISTENCIA ANDALUZA

Coincidiendo con el 4 de diciembre, Día de Andalucía, la organización juvenil independentista Jaleo!!! organiza las Jornadas de Resistencia Andaluza en su VI Edición, cuyos actos de los días 1 y 2 de diciembre se celebrarán en el C.A.P. "Blas Infante".
Jaleo!!! pretende con este evento abrir un espacio de cultura, concienciación social, lucha y ocio para todo aquel que lo desee y para la juventud en especial. Porque un pueblo sin memoria y sin conciencia de si mismo es un pueblo destinado al fracaso.
Organiza: Jaleo!!!

Colabora: CAP Blas Infante, BAR Entresuelo